LA INTERACCIÓN SOCIAL Y LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
En la educación básica, en la materia de español particularmente se pretende que los alumnos lean y comprendan, que escriban correctamente siguiendo las reglas gramaticales.
¿De verdad es tan importante? y hablando en materia de articulación, ¿qué contenidos serán los indispensables para comenzar con preescolar para lograr un excelente domienio, una vez llegados a la primaria?
En este documento se hablara de la utilizacion y la relación de la educación con las practicas sociales del lenguaje.
Para introducirte a una sociedad es necesario conocer las diferentes formas de comunicación que existen, por ejemplo, -La comunicación oral, en ella emplearemos el uso de dialogos, entrevista, el uso correcto de la gramatica dependiendo el contexto en el que nos encontremos.
-La comunicación escrita, de igual manera que en la oral la sintaxis es fundamental, la coherencia, la relevancia de las palabras, etc.
-La comunicación visual, saber reconocer los simbolos que sin palabras nos dan a entender algo.
-La comunicación gestual es comprender la expresión del cuerpo para la interacción social.
En la educación básica es donde se enseña todo lo necesario para la escritura y la comprensión lectora mediante reglas gramaticales y el buen uso de la retorica.
La articulación en la educación preescolar y primaria debera de llevar un seguimiento congruente para que los estudiantes no tengan ningun problema de poder aprender la gramatica y la expresión oral en ello, los contenidos más importantes deberan ser recalcados y aplicados onstantemente para lograr nuestra meta. La utilización de las Practicas Sociales del Lenguaje es en todo contexto en el que nos relacionemos con una o más personas por que es necesario tener compañía para una mejor convivencia con los demás y con uno mismo.
Algunos medios de comunicacion son:
-Familia
-Escuela
-Amigos
-Colonia
-Internet
-Teléfono
-Trabajo
-Televisión
-Radio
-Periódico
No hay comentarios:
Publicar un comentario